Usados para el cáncer de mama, VIH y anestesia entre los falsificados
Agencias/Elapogeoqroo
Ciudad de México, 25 de abril de 2024. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha lanzado una alerta a la población debido a la falsificación de tres medicamentos vitales: uno para el tratamiento del cáncer de mama, otro para personas diagnosticadas con VIH, y un anestésico general.
La empresa Productos Roche confirmó que ciertos lotes de su medicamento Kadcyla (trastuzumab emtansina), en presentación frasco de 100 mg, son falsos. Entre las irregularidades detectadas se encuentra el código 10185236 MX, ubicado en la parte superior de la etiqueta, así como una coloración amarillenta del líquido al momento de su preparación.
Por otro lado, se emitió una alerta sobre la falsificación del medicamento Stribild (elvitegravir, cobicistat, emtricitabina, tenofovir), utilizado en el tratamiento del VIH. Los lotes falsificados presentan fechas de caducidad fraudulentas y discrepancias en la tipografía e impresión del producto original.
Además, se informa sobre la falsificación del anestésico Anesket ketamina, con irregularidades en las presentaciones de frasco ámpula de 50 mg/mL y de 100 mg/mL. En ambos casos, se detectaron fechas de caducidad no autorizadas y discrepancias en la tipografía e impresión del producto original.
La Cofepris advierte que la empresa titular del registro sanitario solicitó la revocación del registro sanitario desde el 20 de noviembre de 2020, lo que hace ilegal la comercialización de estos lotes falsificados, sin importar la fecha de caducidad que presenten.
Ante esta situación, se recomienda enfáticamente a la población no adquirir ninguno de los productos con las características mencionadas, ya que representan un grave riesgo para la salud al no garantizar su seguridad, calidad y eficacia.
0 Comentarios