Por posible amenaza a la seguridad, deben contar con autorización y registro oficial
Redacción/Elapogeoqroo
Cancún, Quintana Roo, 15 de abril de 2025.- En conferencia de prensa de la Mesa de Seguridad del grupo de Coordinación para Construcción de Paz en Quintana Roo, el secretario de Seguridad Ciudadana, el contralmirante Julio César Gómez Torres, dio a conocer que se mantienen los operativos en los 11 municipios para verificar el estado de las cámaras de videovigilancia instaladas en espacios públicos, las cuales no están permitidas.
Es importante señalar que, las cámaras de videovigilancia colocadas en espacios públicos (postes de luz o de teléfono, en árboles, semáforos, o cualquier tipo de infraestructura municipal o estatal) deben contar con autorización y registro oficial, ya que su operación sin los debidos permisos puede representar un riesgo para la privacidad de la ciudadanía, así como para la integridad de las investigaciones realizadas por las autoridades. Por esta razón, los dispositivos no autorizados son considerados una posible amenaza a la seguridad y al marco legal vigente.
Cada cámara que se detecte, se tendrá que reportar, verificar y en caso de no corresponder a las registradas por el Estado, se llevará a cabo el retiro correspondiente. El secretario indicó que se tiene una estrecha coordinación con los integrantes de las diferentes dependencias en materia de seguridad, de los tres órdenes de gobierno; para que, al momento de realizar sus patrullajes, puedan identificar aquellos lugares en donde existan cámaras parásitas y poder proceder conforme al protocolo acordado, de esta manera reducir las capacidades a los grupos delincuenciales.
Agregó que, se está trabajando en coadyuvancia con las instituciones para llevar a cabo la actualización la Ley de Videovigilancia del Estado para fortalecer las acciones en contra de aquellas personas que coloquen estos dispositivos de manera irregular en espacios públicos.
Por lo anterior, se reitera el llamado a la ciudadanía para que, en caso de identificar este tipo de artefactos denuncien al 911 o al 089 para reportes anónimos. Asimismo, se hace la invitación para que, aquellas personas que cuenten con estos dispositivos en sus propiedades, puedan formar parte del programa Guardianes 911, que consiste en enlazar sus cámaras de video a los sistemas de Monitoreo Colaborativo de los diferentes Centros de Comando y así, tener una mayor red de apoyo en contra de la delincuencia.
0 Comentarios