Para el candidato es importante el diálogo con líderes jurídicos y empresariales sobre justicia
Redacción/Elapogeoqroo
Cancún, Quintana Roo, 17 de abril de 2025.- En un ejercicio de apertura y vinculación con la sociedad civil, el candidato a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Sergio Javier Molina Martínez, sostuvo este 16 de abril un Diálogo Ciudadano en el municipio de Benito Juárez, Quintana Roo, convocado por la Maestra Miriam Julieta Vargas Laguna, vicepresidenta regional de la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (CONCAAM).
El evento reunió a representantes del gremio jurídico, líderes empresariales y actores clave del sector seguridad, con el objetivo de fortalecer el vínculo entre el poder judicial y los distintos sectores sociales, en un momento clave para la vida institucional del país: las elecciones judiciales que se celebrarán el próximo 1 de junio de 2025.
Durante su intervención, Sergio Molina Martínez compartió su visión sobre la necesidad de una justicia más cercana, social y eficiente, y reiteró su compromiso con la independencia judicial, los derechos laborales y la justicia para todos. Su participación fue directa, reflexiva y convocante.
En una de sus intervenciones más destacadas, el candidato a ministro planteó una metáfora contundente: “El juego se está celebrando. Hay dos opciones para las cámaras y organismos: o revisan que el juego se lleve equilibrado, revisan que el árbitro vaya a cumplir con las reglas, o se salen del estadio. Si se salen del estadio, no se preocupen: alguien va a ganar el juego, y se cometerá otro error de no comprometerse.” Con ello, subrayó que la participación ciudadana activa no es opcional, sino una responsabilidad compartida para construir un sistema de justicia legítimo y funcional.
El presidium del evento contó con figuras reconocidas de Quintana Roo, entre ellas James Tobin Cunningham, Coordinador Estatal de la Mesa de Seguridad Ciudadana, y Julio Villarreal Zapata, presidente de la CANIRAC, quienes coincidieron en la necesidad de impulsar la participación activa y consciente de la ciudadanía en los temas fundamentales del país, particularmente en lo relacionado con el acceso a la justicia.
Ambos hicieron un llamado enfático a no ser espectadores pasivos, sino a involucrarse de forma activa, informarse sobre los perfiles de los candidatos judiciales y ejercer un voto razonado y responsable el próximo primero de junio. En sus palabras, la corresponsabilidad democrática comienza por la participación informada.
0 Comentarios